Personal
learning environment (PLE)
¿Para qué necesitamos un PLE?
Nos encontramos en una sociedad que ha
sufrido grandes cambios durante los últimos años. La inserción de las TICS en
esta sociedad ha dado lugar a que el concepto de sociedad de la información
pase a denominarse Sociedad del Conocimiento.
Es necesario que la escuela se adapte a
estos cambios sociales, para no quedar atrasada. Mediante un trabajo coordinado
y colaborativo de los profesores se deberá conseguir ir más allá del
aprendizaje formal y dar respuestas a las demandas sociales y laborales de la
sociedad.
¿Qué es un PLE?
Es la
posibilidad que nos da internet de utilizar un conjunto de herramientas
gratuitas, recursos y fuentes de información, además de establecer contactos
para aprender y desarrollarnos personalmente.
Nosotros elegimos
los elementos de nuestro PLE de forma consciente e inmediata.
Se compone de
los siguientes elementos:
·
Herramientas a elegir ( fuentes de información, recursos o materiales que
se puedan encontrar en internet)
·
PLN: personal learning networks ( redes personales de aprendizaje.
·
Contacto virtual.
*Es un proceso
lento, pero muy gratificante y efectivo, ya que somos nosotros los verdaderos
protagonistas y dueños del proceso de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario