El vídeo como recurso en el aula.
Hoy
en día, como docentes, debemos de pensar en todos los recursos y herramientas
útiles que garanticen un buen aprendizaje para nuestros alumnos, entre otros
muchos materiales el vídeo puede constituir uno muy importante.
Para
poder introducirlo en el aula es necesario hacernos una serie de interrogantes,
como por ejemplo cual será la mejor herramienta para introducirlo, que tipo de
video y con cuál estarán más cómodos los
alumnos.
Si
dispusiéramos de un presupuesto amplio para comprar una cámara de vídeo sería
conveniente comparar los tipos de cámara existentes analizando sus ventajas e
inconvenientes para así poder seleccionar la más adecuada.
Podríamos
analizar las siguientes herramientas:
·
Cámara de vídeo:
Ventajas:
Tamaño ergonómico.
Grabación HD.
Controles
manuales.
Posibilidad de cambiar las lentes.
v Conexiones
para ordenadores y TV.
Formato AVCHD o bien HDV.
Buen zoom.
Inconvenientes:
Fragilidad.
Manejabilidad.
Necesidad de edición.
Alto precio.
·
Cámara Compacta:
Ventajas:
Precio asequible.
Facilidad de uso.
Archivos más pequeños.
Además de vídeos también podemos realizar fotos.
Inconvenientes:
Modo automático.
Tienen un límite de tiempo.
Menor calidad.
·
Cámara de móvil:
Ventajas:
Conexión a internet.
Inmediatez.
Variedad de mercado.
Resistencia.
Inconvenientes:
Poco zoom.
Menor calidad e imagen y audio.
Sensores de baja calidad.
Modo automático.
*Finalmente
escogeríamos como más adecuada la cámara compacta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario