“Docente mendocina premiada por su
proyecto 2.0 en el aula”.
Este artículo trata sobre un premio otorgado a una
mujer en Argentina.
- El premio se otorga a los mejores
proyectos educativos del país ligados al arte interpretar.
- Objetivo: lograr sociabilizar las
prácticas de lectura y adaptarlas a las
necesidades personales de alumnos.
- Las estrategias utilizadas en el
proyecto son de promoción de lectura.
¿Qué
se realizó?
Un periódico caracterizado por:
·
Puede integrarse en casi todos los elementos del
currículo.
·
Abarca grandes contenidos.
·
Ayuda a integrar las enseñanzas.
·
Facilita el aprendizaje de los procesos de trabajo.
·
Trata sobre temas muy diversos, transversales e
interesantes.
·
Fomenta la motivación.
·
Eficacia: mejores resultados.
·
Es un instrumento de investigación.
·
Sirve como medio de evaluación.
La mayoría de los profesores estaban de acuerdo con
la realización de este periódico.
La autora utiliza como plataforma literaria
colaborativa literativa.com, que está destinada a todos los amantes de la
narrativa y de la lectura. Esta plataforma se utiliza para la sociabilización
de la literatura, que es el principio fundamental en el que se basa la autora
(Luciana Silvestri).
En la entrevista que se le hace a la autora nos cuenta que ella trabaja en un colegio en
el que todos los alumnos asisten con su ordenador personal y que de ahí surgió
la idea de crear una plataforma educativa, ya que si únicamente nos quedamos
con el cuaderno de toda la vida no avanzamos ni interaccionamos con los
alumnos, por ello la alternativa de una plataforma educativa y un foro de
debate resultaba un proyecto eficaz.
Resultó tan eficaz que la misma autora dice que
llegaron a sobrepasar sus expectativas.
La intención de la autora es la impresión de este
periódico para poder difundirlo entre las familias, pero establece que tiene un
costo elevado y que aún no puede realizarse por este motivo.
Como cierre de la entrevista la autora da un consejo
para los futuros docentes: “Hay que tener ganas de equivocarse, hay
herramientas para todo y hay que saber adaptarse a ellas, hay que intentar
aprender y no perder nunca el objetivo”.