Smartphone
– Tablet - Netbook
Estas
tres herramientas, entre otras, también pueden ser realmente práctica sen la escuela,
siempre y cuando conozcamos sus características y tengamos claro cuáles son nuestros
intereses y las limitaciones. Para poder saber cual de todas estas herramientas
sería más útil para utilizar en el aula es necesario conocer sus ventajas e
inconvenientes:
- Smartphone:
Ventajas: Son la nueva generación de teléfonos móviles,
los cuales nos ofrecen bastantes más posibilidades y aplicaciones que otros
teléfonos anteriores. Ofrecen numerosas funciones como conectarse a Internet en
cualquier sitio, conexión a wifi, bluetooth, pantalla táctil (esto puede ser
una ventaja o no dependiendo de nuestros gustos), conexión a redes sociales, GPS,
y la posibilidad de instalarle muchísimas aplicaciones.
Desventajas: Tienen un precio elevado sin tener contrato con
una compañía telefónica (y esto ya nos supone un gasto mensual), la poca
duración de su batería, la vulnerabilidad de su sistema operativo a los virus,
y sus dimensiones pueden resultar pequeñas para un uso cómodo en el aula.
- Tablet:
Ventajas: Relativamente
recientes, las tablets son ordenadores portátiles integrados en una pantalla
digital táctil. Su tamaño, muy manejable, nos permite usarlo cómodamente en el
aula, la duración de su batería es considerable, y su uso muy intuitivo. No
precisa de teclado ni de ratón y prácticamente todo el aparato es pantalla. Nos
permite, además, instalar programas y aplicaciones así como conectarnos a la
red.
Desventajas: Esta conexión a la red y a otros dispositivos
externos suele ser dificultosa, el uso del teclado táctil es incómodo (hay
disponibles accesorios pero con el coste añadido de la pérdida de las ventajas
por sus dimensiones), además está poco extendido hoy en día.
- Netbook
Ventajas: Estos portátiles
de pequeñas dimensiones es el más parecido al PC convencional, su precio es
bastante económico y su consumo es bajo.
Inconvenientes: precisa de cargador, el cual ocupa más que el propio netbook y se calienta rápidamente. Está pensado sólo para realizar tareas básicas ya que no es potente en absoluto.
En conclusión
elegiremos para el aula el netbook ya que sus buenas posibilidades y costes
bajos hacen de él un buen candidato para formar parte de los recursos del aula.
Puede que en el futuro las tablets se generalicen de forma rápida y entren en
el aula, pero de momento su alto coste y su poca extensión dificultan su uso en
el aula a día de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario