Uso de las Tic como herramienta para el
fortalecimiento y el desarrollo de la educación virtual
A lo largo de la
historia han surgido una serie de importantes acontecimientos en lo referente a
la educación, como por ejemplo: la aparición de la escritura, de las escuelas,
la invención de la imprenta, la introducción de las nuevas tecnologías, a la
adaptación a las mismas…
¿Cómo han influido las nuevas tecnologías en la educación?
En
primer lugar cabe destacar que las nuevas tecnologías han revolucionado
completamente las escuelas. Esto se debe a que son herramientas con las que
prácticamente puedes hacer cualquier cosa, (normalmente si dispones de
internet).
Pero
no sólo las nuevas tecnologías son parte de la educación, sino que también la
educación es parte de las nuevas tecnologías.
¿Qué son las
TIC?
Las Tic son el
conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción,
almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de
informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de
naturaleza acústica, óptica o electromagnética.
La
globalidad del mundo de la información se debe a la inclusión de las Tic.
El uso de las tecnologías de la información y la
comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado
de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus
actividades.
¿Qué es la educación virtual?
Consiste en utilizar
las NNTT para desarrollar metodologías alternativas para el aprendizaje de los
alumnos. El alumno necesitará siempre a alguien que le guíe. El rol del
profesor cada vez será más secundario, dejando así de lado el rol tradicional
del maestro.
Principios de
la educación virtual
Autoeducación.
Autoformación.
Desterritorialización.
Descentración.
Virtualización.
Tecnologización.
Sociabilidad virtual.
Características:
Es algo innovador, económico, motivador, actual y
además se pueden
compartir datos, textos, imágenes, voces, sonidos y gráficos.
Ventajas:
Se adapta el
estudio a su horario.
Puede realizar
sus participaciones de forma meditada.
Papel activo.
Todos los
alumnos tienen acceso a la enseñanza.
Mejor calidad
de aprendizajes y aprendizajes significativos.
Enseñanza
más personalizada.
Inconvenientes:
Acceso
desigual.
Fallos
técnicos.
Pocos programas
de calidad en castellano.
No hay contacto
personal.
Mayor esfuerzo
y responsabilidad.
No
todo se aprende de Internet.
¿Cuál es el papel que desempeñan
las Tic´s en educación?
Son
un apoyo para escribir y calcular, sirven de guía, fomentan la colaboración y
el trabajo cooperativo, ayudan a evaluar al estudiante, resultan innovadoras y
motivacionales…
Limitaciones:
Elevado coste de conexión de nuevos
centros y equipamientos e infraestructura.
Recursos económicos limitados.
Poca motivación
de los educadores.
Necesidades:
Financieras: a través de la ayuda económica ampliar la conectividad y la cobertura
digital; especializar fondos para ampliar la infraestructura y la formación de
los docentes.
Metodológicas: tenemos que sensibilizar y capacitar a los docentes; desarrollar
contenidos locales, regionales y nacionales en línea y formato digital para
fortalecer la red; adecuar la oferta curricular.
Logísticas: elaborar y aplicar estrategias de
interconexión; definir y aplicar estrategias operativas de centros para que
tengan acceso a las Tics.
¿En qué consiste el aprendizaje a
distancia?
El estudiante pone en práctica sus
ideas encontrando lo positivo de lo nuevo.
Favorece el aprendizaje genético.
Asesorar al alumno.
Dominar las técnicas de tutoría.
Facilitar
diferentes técnicas de recuperación y cooperación.
Conclusiones
Las Tics despiertan el interés por
aprender tanto del alumno como el profesor, mejoran las habilidades y el acceso
a la información, cada vez están más presentes en los centros educativos,
mejoran el desarrollo integral…
En definitiva son una buena herramienta que debe
incluirse en las aulas para mejorar todos los aspectos posibles y estar
adaptados a la sociedad del presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario