MODELOS
DIDÁCTICOS TICs TACs
Hoy en día la mayoría de las aulas cuentan con una pdi
ésta presenta más ventajas que la pizarra normal como son: puedes pintar,
dibujar, buscar información, navegar…Además fomenta en mayor grado la motivación,
es más limpia a la hora de escribir por ejemplo), puedes añadir colores (para
resaltar conceptos), existen más posibilidades de edición (para hacer mejor las
exposiciones, modificar lo que sea necesario), podemos insertar imágenes,
sonidos o vídeos (aspectos útil para prender idiomas)
Existen dos tipos de pdi: la normal y la pdi móvil.
Modelo didáctico
basado en la actividad del profesor.
El profesor puede hacer explicaciones magistrales
apoyándose en la PDI y así habrá una mejor relación. En esta clase la profesor
puede utilizar esta herramienta para
realizar síntesis.
En este modelo se propone que el profesor escoja a
un alumno que sea el que diga todas las ideas que han salido en clase,
recogerlas, y hacer una síntesis con lo que se ha obtenido al final, es decir,
conseguir un aprendizaje significativo.
Este modelo se basa también en un “aprendizaje entre
todos” , colaboración, búsqueda de información complementaria, acceso a blogs,
improvisar debates online, hacer investigaciones guiadas…
El docente puede explicar la dinastía de los
borbones en España a través del programa “dipity” que es una herramienta
gratuita.
Modelo didáctico
basado en la actividad del alumno
·
El alumno será el que con su propia investigación,
esfuerzo, y autonomía desarrolle su propio aprendizaje y haga su trabajo.
·
Los alumnos “buscadores” son aquellos que buscan
información sobre un tema y lo expone mediante una PDI en clase.
·
Lo alumnos hacen de profesor, incluso presentando
contenidos, y mediante la PDI lo exponen en el aula.
·
Debate multimedia sobre temas.
·
Videoconferencias sobre trabajos inter-centro.
·
Revisar y debatir sobre las noticias del día.
·
Crear materiales didácticos y presentarlos con la
PDI.
Ejemplo: En grupos de tres hacen una presentación
sobre la noticia del día (la hacen los alumnos) y luego hacen un debate sobre
ella, sacan las ideas….
Para esto no hay que basarse solo en la PDI sino que
los alumnos tienen que hacer un trabajo previo y posterior.
Modelos TICs TACs
mixtos
Alumnos:
·
Rol de profesor.
·
Preparación de presentaciones.
·
Corrige ejercicios con sus compañeros.
·
Realiza “tutorías”.
·
Ampliar conocimientos.
Profesores:
·
Buscar información y materiales didácticos.
·
Contacto online con otros profesionales.
·
Formación permanente.
·
Investigación.
·
Forma “entornos de aprendizaje”.
·
Seguimiento online.
·
Contacto online con la familia.
Equipo directivo:
·
Buscar nueva información (referente a la
legislación..)
·
Planificación.
·
Gestión de contabilidad.
·
Comunicación con: profesorado y familias.
·
Documentación.
Familias:
·
Implicación en la educación.
·
Conocimiento de
la escuela.
·
Colaboración con los profesores.
·
Comunicación con los profesores.
·
Ayudan a sus hijos.
“Educar a un
niño no es sólo hacerle aprender una cosa que no sabía sino hacer de él alguien
que no existía”.
“Un maestro es aquel que se hace progresivamente
necesario”
No hay comentarios:
Publicar un comentario