Google Art Proyect
Esta aplicación se basa
en los museos. Son estos los que se adscriben a ella, realizan el sello virtual
del museo, escanean las obras de arte más famosas y las amplían mucho.
Alrededor de 151 son los museos de todo el mundo que participan en esta
herramienta.
Motivos por los
que trabajar con Art Poyect:
- Porque en el currículum se recogen aspectos importantes relacionados con el arte, la estética, la creación que muchas veces no son atendidos o reciben una actitud de pasividad por parte de los profesores ya que no saben como trabajarlo.
- Porque permite reciclar muchas metodologías de siempre. Antes teníamos el profesor con su proyector. Ahora se nos permite hacer eso mismo pero abriéndonos a la vez la puerta a un aprendizaje significativo.
- Porque os permite fomentar el manejo de las TIC al ser un soporte TIC que nos permite crear, innovar.
Características
de Art Proyect
Es un programa que nos
ofrece lo siguiente:
- Modo cuadro: Nos permite ir al detalle hasta el punto de dejarnos ver trazos (se pueden ver hasta las grietas de una pintura). Este modo también es muy sencillo e intuitivo. Lo más interesante es el gran zoom del que dispone. En cualquier momento podemos cambiar de museo aunque no aparecen todas las obras de arte, sino las más importantes.
- Modo museo: Nos permite deambular de manera virtual.
¿Por
qué es Útil?
Esta aplicación nos
permite pararnos un poco y disfrutar del arte.
- Desarrollo de la sensibilidad estética, solo la desarrollaremos trabajándola.
- Detalles técnicos: es online.
- Dinamismo
Propuestas
para trabajar con el programa en el aula:
Primera
- Dejarles que sean ellos los que vayan por donde quieran con un límite de tiempo
- Buscar y mirar todos los cuadros de cierta época, de cierta técnica
- Permite aprendizaje constructivo
- Se trabajan competencias del curriculum
- Aprenden a manejar las TICS
Segunda
- Fomentar el aprendizaje por osmosis
- Aprenden a mirar
- Extraen conceptos, encuentran diferencias
- Aprenden a manejar las TICs
Estas propuestas pueden llevarse a
cabo en las áreas de educación artística, o de historia del arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario