Los ordenadores están en las aulas. ¿Y ahora qué?
Las nuevas tecnologías
están presentes en nuestro mundo desde hace 30 y aún hoy en día las seguimos
denominando “nuevas” tecnologías, ¿no es hora ya de que sean algo común en las
aulas?.
¿Cómo integrar las NNTT?
Antonio Pérez Saiz expone
la necesidad de modificar el papel del profesor y, para ello, no sólo es
necesario dotarles de recursos tecnológicos, sino que también hace falta que se
formen para ello. Como bien establece el autor Pere Marqués, quien, afirma que
lo más importante es explicar a los docentes por qué usar las Nuevas
Tecnologías.
¿Cuáles
son los beneficios que proporcionan las NET en las aulas?
•
El fracaso escolar cada vez aumenta más y las NNTT ayudan a disminuirlo.
•
Vivimos en una nueva época y la escuela, al tener el deber de estar íntimamente
ligada a la sociedad, debe vivir en una nueva época también.
•
Estamos continuamente conectados a Internet y tenemos necesidad de tener
información.
Otros profesionales, por
su parte, afirman que hay que replantearse el currículo y el sistema escolar.
Llevamos dos siglos en la misma línea y eso ya no nos sirve. En el siglo XXI
necesitamos que sea más integrado y precisamos más que nunca lograr
aprendizajes significativos .
Pero no todo es
beneficio y positivismo ante esta necesidad sino que hay una cantidad de
personas que están en contra de las NET y quizás por ello aún no se encuentran
totalmente integradas en el aula. Dichos autores afirman que:
•
Es difícil trabajar con grandes grupos de alumnos.
•
Se necesita una buena conexión.
•
Se necesita tiempo para prepararnos.
•
La enseñanza sería menos fluida.
•
Se necesitan grandes recursos para insertar las NNTT.
•
Se necesitan más profesores y menos alumnos por grupo.
Personalmente creo que
ya ha llegado el momento de instalar las nuevas tecnologías en el aula, porque
vivimos rodeados de ellas y esto va a ir en aumento, sino lo hacemos seremos
uno de los países más atrasados en cuanto a adaptación social se refiere, y eso
repercutiría de forma muy negativa en la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario