Los vídeos educativos: artículo de Pere Marqués.
¿Qué son los vídeos educativos?
Son materiales videográficos con una finalidad
didáctica, pero esto no quiere decir que tienen que haber sido creados con una
intención educativa únicamente.
Tipos de vídeos
educativos:
- Documental: nos presenta ordenadamente la información sobre un tema concreto
- Narrativo: con una trama narrativa nos presenta la información.
- Lección mono-conceptual: Presentan un solo concepto, una única temática a trasmitir.
- Lección temática: son vídeos didácticos, para enseñar algo.
- Video motivador: impactan, principalmente en el ámbito afectivo.
¿Cuáles son las diferentes funciones de estos vídeos?
- Informativa
- Instructiva
- Evaluadora
- Metalingüística
- Expresiva
- Investigadora
Ventajas
- Versatilidad.
- Motivación.
- Información que nos transmite.
- Cultura de imagen.
- Desarrollo de la imaginación.
Inconvenientes
- No presenta la realidad tal y como es.
- Pueden adoctrinar.
- En muchas ocasiones recurre a lo fantástico, lo cual puede dar errores.
- Hay que medir el contenido para que el impacto no sea erróneo y se acabe trasmitiendo todo lo contrario a lo marcado.
¿Cómo utilizar estos materiales?
Al principio:
- Disponer de los materiales y espacios adecuados.
- Tener todo bien organizado.
- Seleccionar los fragmentos más significativos.
- Trabajar previamente los contenidos. Hacer una introducción y proponer una serie de preguntas a las que tendrán respuestas en el vídeo.
Una vez observado el vídeo: podemos
plantear preguntas, hacer rondas de participación, lluvia de ideas, hacer
debates, dejar el material a disposición del alumnado, elaborar sus propios vídeos,
buscar información que complemente…
Evaluación
de los vídeos.
Para evaluar los vídeos hay que atender a una serie de factores que
son los que determinaran su eficacia o
no. Estos aspectos son:
Funcionales
- Eficacia
- Objetivos: concretos y evaluables.
- Guía didáctica clara y útil.
Técnicos,
estéticos y expresivos
- Imágenes
- Gráficos
- Textos
- Animaciones
Aspectos
pedagógicos
El vídeo tiene que ser
motivador, original, que conecte con las ideas previas de los alumnos y que
promueva un trabajo posterior.
*Hay que tener en cuenta que estos materiales son
apoyos educativos y nunca algo fundamental para todo lo que se realice en el
aula, por ello es necesario seleccionar bien lo que queremos y tener en cuenta
que lo escogido trasmita de forma directa aquello que pretendemos trasmitir con
el fin de evitar complicaciones o malos entendidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario